Navarro. Puede tener un origen locativo, derivado de alguna característica topográfica del lugar de residencia de su primer portador, en este caso, Zuñiga en vasco significa "Lugar del mirado en la colina. Zuñiga es también el nombre de una población del partido judicial de Estella, en Navarra, el cual también puede haber sido el origen del apellido (hipotesis más probable). De Navarra pasaron a Castilla, donde ostentaron los títulos nobiliarios de Marques de Baides (concedido a Don Diego López de Zuñiga y Velazco, caballero de la orden de Santiago, el doce de febrero de 1622) y conde de Pedrosa, entre otros.
Una rama se trasladó a Chile, donde don Alonso Ortiz de Zuñiga fue nombrado regidor de la ciudad de Santiago en el año 1579. Caballeros de este linaje probaron su nobleza en la orden de Carlos III.
Baltazar de Zuñiga, nacido en la villa de Monterrey (Orense) a fines del siglo XVI, sirvió a los reyes Felipe III y IV, este ultimo le reconoció sus grandes méritos.
Escudo de Armas: En campo de Plata, una banda de sable. Bordura con cadena de oro.
Otro Significado de Zuñiga
Este linaje tiene su origen en la Casa Real de Navarra, extendiéndose después por toda la Península y pasando a los países iberoamericanos, entroncando siempre con otros linajes principales y siendo siempre reconocido su nobilísimo origen en todos los Nobiliarios. Esta es la historia: Iñigo Jiménez de Arista, Rey de Navarra contrajo matrimonio con doña Iñiga, teniendo por hijo a don García Iñiguez, que fue también soberano de Navarra por los años 867 y posteriores, consorte de doña Urraca, la cual tuvo por hijo, entre otros, a don Fortún García, esposo de doña Oría y ambos procrearon a don Lope Fortún, que falleció en vida de sus padres, pero antes de morir, de una señora cuyo nombre no consta en las crónicas de la época, engendró a don Fortún López, el cual fue Duque y Señor de la villa de Zúñiga. La historia, en este caso, linaje de los Zúñiga, continúa con don Sancho Iñiguez, biznieto del anterior, que es el primero, de los de esta familia, que aparece utilizando ya el apellido Zúñiga. Por cierto; en antiguos documentos se encuentra escrito como Stúñiga. Pero es el mismo, no cabe la menor duda.
El hijo del anterior, Iñigo de Zúñiga, vivió durante el reinado de don Alfonso "el Batallador", rey de Aragón. Don Diego Iñiguez, fue cuarto señor de esta casa, Ricohombre y Alférez Mayor de Navarra. Estuvo presente en la batalla de las Navas de Tolosa en el año 1.212, siendo uno de los que rompieron las cadenas a las que estaban atados los esclavos que defendían el campamento del rey moro Miramamolín, en recuerdo dd cuya hazaña orló don Diego a su escudo con una cadena de ocho eslabones.
El apoyo de la familia Zúñiga a don Enrique de Trastamara en la guerra de este contra su hermano el rey Pedro I de Castilla, acrecentó su poder. Los Zúñiga castellanos, descendientes de los navarros, obtuvieron los títulos de Condes de Ledesma y de Plasencia. Alvaro de Zúñíga se mostró partidario de "la Beltraneja", pero ante el previsible triunfo de Isabel "la Católica", cambió de bando, por lo cual recibió el Ducado de Béjar.
Su hijo, que hasta entonces había venido firmando Stúñiga, Juan, fue el primero que lo cambió por Juan de Zúñiga.
ARMAS: Sobre campo de plata, una franja de gules y una cadena de ocho eslabones de plata, superpuesta.
Otro Significado de Zuñiga
Juan Antonio Zuñiga Arias nacido en Camiri Bolivia es pastor de iglesia evangelica se caso con Jhanet Fidelia Montero Tapia fueron viajando dentro de Bolivia de iglesias en iglesias por locual tuvieron hijos Febe Liz Zuñiga Montero , Josue Antonio Zuñiga Montero , America Lorena Zuñiga Montero y Gabriel Zaudi Zuñiga Montero
Otro Significado de Zuñiga
en Chile llegó por el año 1639, el marqués de Baides y Conde de Pedrosa don Francisco López de Zúñiga , quien fuere nombrado caballero de Santiago y Gobernador de Chile en su oportunidad , combatió valientemente contra los araucanos , tratando de persuadirlos a la paz, entregándole , monedas, souvenirs , ropas, espejos, peines etc.. Sin embargo la paz duró poco.Dejó descendencia antes de irse a Perú y luego a Europa para combatir en Flandes.En Chile al día de hoy un descendiente que conserva el apellido se mantiene vivo,don Juan Pablo López de Zúñiga Caro y sus hijos Vicente Andrés y Antonia Elisa Trinidad .Quienes serían genuinos herederos de tan nobilísima familia española.
Otro Significado de Zuñiga
Conforme a datos investigados prolija y recientemente el señor Juan Pablo López de Zúñiga Caro , quien naturalmente es heredero genuino y legítimo del árbol genealógico que lo une a don Francisco López de Zúñiga , Marqués de Baides y Conde de Pedrosa de nobilísima familia de Navarra , serían él y sus dos pequeños hijos Vicente(9) y Antonia(3) los únicos descendientes comprobados en Latino América , que conservan el apellido que fuere desvirtuado en los tiempos ,nótese que en Chile es la familia más aristócrata de raíz española que existe en este país .Según datos recopilados por estudiosos renombrados a nivel latinoamericano, ésta sería sino la más antigua familia una de las más antiguas, pues la línea genealógica se remonta desde mediados del año 300 d.c ,lo que es extremadamente interesante como valiosísimo considerarlo.El señor López de Zúñiga de Chile, quién egresó de Derecho el año 1997, es actualmente empresario e incipiente escritor,se añade que este señor es sobrino nieto del primer cardenal de Chile, don José María Caro Rodríguez ,por lo que se deduce que es un privilegio saber que existe en este país sureño ,un nobilisimo heredero de la Casa Real de Navarra de la época.
Escudo heraldico del apellido Z´ñiga

domingo, 11 de julio de 2010
Prologo Zuñigas por el mundo
Hola zuñigueros. he decidido crear este blog para todos lo Zúñigas que hay por el mundo y asi poder tener un sitio para conocer nuestro apellido y sus orígenes. También para poder reunirnos en mismo blog. He puesto el mismo nombre de FACEBOOK en honor a su creadora que supo reunirnos a todos.
Espero que lo disfruteis y entre todos enriquecerlo y darle una larga vida
Espero que lo disfruteis y entre todos enriquecerlo y darle una larga vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)